Cuidamos nuestro cielo y nuestra tierra
Buenas prácticas medioambientales
La fábrica de CAEI es un modelo de buenas prácticas medioambientales. En la región del Caribe pocas empresas producen azúcar siguiendo los principios sociales, ambientales y económicos incluidos en nuestro plan estratégico.
CAEI tiene el compromiso de cultivar caña y convertirla en azúcar sin agotar los recursos naturales o causar daños a las comunidades donde opera. Por eso, hemos adaptado nuestros procesos para reducir las emisiones a la atmósfera, reutilizar residuos o disminuir el uso de agua.
El azúcar de CAEI cumple con los indicadores ambientales más rigurosos, gracias al esfuerzo de un gran equipo que defiende el desarrollo sostenible como garantía de bienestar social para las presentes y futuras generaciones.
Certificaciones obtenidas por CAEI
En el año 2021, CAEI ganó su segundo Premio Nacional a la Producción más Limpia (categoría de Materiales), por el proyecto «Uso de enemigos naturales para el control biológico de plagas en el cultivo de caña de azúcar». Este reconocimiento, que otorga el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para promover la sostenibilidad en República Dominicana, se suma a la lista de certificaciones que confirman nuestro compromiso con la calidad y el respeto al medioambiente, entre ellas las de Bonsucro y ProTerra, dos certificaciones internacionales otorgadas porque la producción de caña de azúcar de CAEI sigue los estándares de sostenibilidad más elevados de la industria azucarera.

ProTerra
Responsabilidad social y medioambiental (2023)
Primera empresa certificada de República Dominicana y la región del Caribe
La acreditación confirma que nuestras prácticas de gestión promueven un desempeño económico sostenible, a la vez que incentivan el bienestar social y la preservación del medio ambiente. Entre los indicadores cumplidos por CAEI se encuentran la ausencia de trabajo forzoso e infantil y la existencia del libre derecho a la sindicalización. ProTerra Foundation es una entidad sin fines de lucro independiente, que avanza y promueve la sostenibilidad en todos los niveles del sistema de producción de alimentos.

ISO 45001
Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (2020)
Esta norma internacional rige los sistemas de gestión de seguridad y salud de las empresas con el objetivo de proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales. La norma se enfoca en garantizar un ambiente de trabajo seguro y controlar los factores que puedan causar lesiones y enfermedades.

Bonsucro
Sostenibilidad social, económica y ambiental (2016)
Primera empresa certificada de República Dominicana y la región del Caribe
Este certificado reconoce como sostenible nuestra producción de caña de azúcar proveniente de fincas propias y de nuestro principal proveedor externo, La Finca Unidad. De igual modo, su procesamiento industrial para producir azúcar y melazas. Bonsucro es una entidad internacional sin fines de lucro que busca reducir los impactos ambientales y sociales en la producción de caña de azúcar.

IS0 14001:2015
Gestión medioambiental (2016)
Primera fábrica de azúcar dominicana en conseguir esta certificación
Mediante esta norma, CAEI creó su Sistema de Gestión Ambiental y reforzó su política de protección ambiental. La certificación fue otorgada a la producción y comercialización de azúcar crudo, blanca y melaza. La norma ISO 14001 pertenece al conjunto de normas internacionales publicadas por la Organización Internacional de Normalización, una organización fundada en Suiza para crear estándares internacionales.

ISO 9001:2015
Gestión de la Calidad (2015)
Su alcance incluye la producción, molienda, fabricación, empaque, almacenaje y comercialización de todo el azúcar producido por CAEI. La ISO 9001 pertenece al conjunto de normas internacionales publicadas por la Organización Internacional de Normalización. Este reglamento certifica que nuestros procesos siguen los estándares internacionales de calidad.

Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Higiene y seguridad industrial (2011)
CAEI pertenece al grupo de las primeras 40 empresas certificadas en el país
El Ministerio de Trabajo, a través de su Dirección General de Higiene y Salud Industrial, vela por el cumplimiento de la Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la República Dominicana. Este reglamento regula las condiciones en las que deben desarrollarse las actividades productivas en el ámbito nacional. CAEI fue una de las primeras en recibir esta certificación.
